EDUCACIÓN VIRTUAL
Marzo 10, 2025
En 2023, según información del Boletín Trimestral de las TIC, en Colombia hubo un crecimiento importante en la generación de nuevos puntos de acceso a internet durante los primeros nueve meses del año. En este contexto, es importante que las iniciativas de innovación educativa destaquen las ventajas de estudiar virtual como una alternativa para la formación continua de profesionales que estén buscando mejorar sus oportunidades laborales, explorar nuevas áreas de expertise o consolidar posiciones de liderazgo a nivel nacional e internacional.
La educación virtual te permite estudiar desde cualquier región del país en el que te encuentres, además puedes acceder a una amplia de oferta de posgrados con reconocimiento internacional y en los que podrás desarrollar nuevas habilidades y conocimiento de tu área profesional o, si así lo estás buscando, redirigir tu carrera hacia una nueva etapa o campo de acción.
Los modelos de aprendizaje de educación virtual te permiten autorregular las horas que dedicas a las actividades de aprendizaje, ya que accedes a los materiales, actividades y sesiones, a través de una plataforma disponible las 24/ 7. Al tener la posibilidad de organizar las horas de estudio, puedes separarlas de tus horas laborales o de recreación personal.
No gastas recursos en gastos de transporte, alimentación, alojamiento o relocalización para asistir a tus clases o presentar tus exámenes. Puedes ahorrar esos recursos para otras áreas de tu vida o para invertir en programas de alta calidad académica y reconocimiento.
La educación a distancia permite un acompañamiento docente más personalizado y enfocado en los objetivos que estás buscando alcanzar en tu carrera profesional. Además, se adapta no sólo a los tiempos que tienes disponibles para la actividad académica, también a tu forma de adquirir nuevos conocimientos.
Las habilidades tecnológicas ya no son un plus, son un requisito para el desarrollo laboral y día con día se suman nuevas necesidades. Al aprender en plataformas de educación en línea desarrollas aptitudes esenciales en este rubro, como el análisis de datos, presentación de informes y manejo de herramientas colaborativas.
El networking es elemental para destacar en un mercado altamente competitivo, además de la colaboración entre profesionales, puedes conocer nuevos contextos, experiencias y formas de resolver desafíos. Esta diversidad puede enriquecer considerablemente tus oportunidades laborales.
La innovación es una constante en los nuevos entornos laborales y una de las ventajas de la educación virtual es el acceso a conocimientos actualizados que, generalmente, involucran la familiarización con nuevas herramientas y tecnologías en tendencia. Además, los modelos educativos suelen incluir nuevas formas de aprendizaje significativo, como simulaciones y aprendizaje basado en proyectos.
Una de las características de la formación a distancia más atractivas es la posibilidad de aprender a través de diversos recursos de aprendizaje que se pueden adaptar a las preferencias de estudio de cada participante: bibliotecas virtuales, videos, clases grabadas, foros de discusión, materiales multimedia, infografía, desarrollo de proyectos, entre otros.
La modalidad online está diseñada para preparar a los estudiantes para entornos laborales híbridos y remotos, cada vez más comunes en Colombia y el mundo.
Algunos estudios parecen indicar que hay una mayor oportunidad de empleabilidad, incluso en el extranjero, para los egresados de posgrados y especializaciones, sobre todo si provienen de instituciones con alto prestigio académico.
La educación virtual implica una nueva manera de aprender donde la experiencia previa, el enfoque teórico-práctico y una evaluación continua permiten generar avances de aprendizaje mucho más efectivos. Es importante resaltar la relevancia de esta modalidad como un importante motor de la transformación digital no sólo por la adquisición de conocimientos, también para impulsar las habilidades digitales entre los profesionales.
Un reporte del Foro Económico Mundial señala que para los próximos años se espera un proceso de reskilling de los trabajadores, que incluye la innovación, aplicación de nuevas tendencias y el análisis de información. En este contexto, la educación en línea resulta fundamental para el mercado laboral y, por eso, te invitamos a consultar nuestra guía definitiva para conocer a fondo qué es la educación virtual, sus características, beneficios y cómo puede impulsar tu carrera laboral sin descuidarla.
Fuentes:
The Future of Jobs Report 2023:
https://www.weforum.org/publications/the-future-of-jobs-report-2023/infographics-2128e451e0/
Uno de cuatro millennials en Colombia no estudia ni trabaja según el BID:
https://www.larepublica.co/globoeconomia/uno-de-cada-cuatro-millennials-en-colombia-no-estudia-ni-trabaja-segun-el-bid-2797135#:~:text=Los%20resultados%20de%20Colombia%20muestran,ninguna%20de%20las%20dos%20actividades.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.